PBL sobre el sistema solar


¿Cómo acabamos con un sol en medio de nuestro sistema y cómo saben a qué temperatura está?… y si está ardiendo ahí abajo, ¿por qué no sentimos el calor de la tierra bajo nuestros pies? ¿por que´no está fundiéndose el resto del interior? ¿o lo está? y cuando el núcleo acabe consumiéndose, ¿se hundirá una parte de la Tierra en el hueco que deje? ¿y cómo sabes esto? ¿cómo llegaste a saberlo?

¿Por qué mi libro de texto se mantenía extrañamente silencioso sobre estas cuestiones?. De lo único que hablaba era de anticlinales, sinclinales, fallas axiales y demás. Era como si quisiese mantener en secreto lo bueno, haciendo que resultase todo sobriamente insondable. … parecía haber una conspiración mistificadora universal entre los autores de libros de texto para asegurar que el material con el trabajaban nunca se acercase demasiado al reino de lo medianamente interesante y estuviese siempre a una conferencia de larga distancia, como mínimo, de lo francamente interesante. 

Bill Bryson, Una breve historia de casi todo, pròleg

A la fi l´Administració dóna la raó a qui defensa que la ciència s´estima a força de preguntes. Tal com s’afirma a  les Orientacions per a l´elaboració de les programacions de ciències de la naturalesa del Departament d´Ensenyament(2009) , quan estudiem el sistema solar no es tracta tant de que els alumnes aprenguin els noms i característiques dels astres sinó d´identificar la diversitat, l’estructura i les dimensions espacio-temporals a partir de l´observació del cel i el seu impacte sobre la nostra vida quotidiana.

Alguns materials útils:

Propostes didàctiques sobre el sistema solar del CESIRE

Webquests sobre astronomia en català

PBL sobre el sistema solar en castellano

PBL sobre el sistema solar en inglés

Pròleg del llibre de Bill Bryson. Una breve historia de casi todo. Preciós.

Batxillerat. La Terra a vista de satèlit. Jordi Vivancos i altres.

P5. Experimentació. Volem fer unes ulleres de sol

Cicle inicial. Què va passar abans del Big Bang?. CEIP Sant Lluís. Nando Pons Fanals

Aquesta entrada ha esta publicada en L´entorn i la seva conservació, PjBL, Sistema solar. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s